Este es el taller del primer módulo, el cual quiero compartir con ustedes:
1. Cuál es la didáctica del curso que usted actualmente orienta como Docente o que cursa como estudiante?
R/
Como estudiante la didáctica que aplica el docente es mediante talleres,
conversatorios y específicamente asesoría personalizada revisando las
producciones escritas, dudas o inquietudes de la práctica pedagógica.
Como estudiante la didáctica que aplica el docente es mediante talleres,
conversatorios y específicamente asesoría personalizada revisando las
producciones escritas, dudas o inquietudes de la práctica pedagógica.
2. ¿Cómo cree Usted que puede asumir el
proceso de enseñanza y aprendizaje durante su vida académica?
proceso de enseñanza y aprendizaje durante su vida académica?
R/
Con compromiso y ante todo teniendo en cuenta la realidad de los contextos y
los diferentes discursos que se pueden leer y se viven constantemente en las
aulas y en los ambientes académicos, a partir de estas lecturas se pueden
diseñar y planear estrategias que permitan a los estudiantes resolver asuntos
en su vida, no solo académicamente sino personalmente, contribuyendo con esto a
la formación integral del estudiante.
Con compromiso y ante todo teniendo en cuenta la realidad de los contextos y
los diferentes discursos que se pueden leer y se viven constantemente en las
aulas y en los ambientes académicos, a partir de estas lecturas se pueden
diseñar y planear estrategias que permitan a los estudiantes resolver asuntos
en su vida, no solo académicamente sino personalmente, contribuyendo con esto a
la formación integral del estudiante.
3. Cómo cree Usted que puede aplicar un
modelo de comunicación participativo en sus procesos de enseñanza y
aprendizaje?.
modelo de comunicación participativo en sus procesos de enseñanza y
aprendizaje?.
R/
Lo más importante es crear estrategias y espacios de comunicación con los
estudiantes, uno de ellos es aprovechar los medios tecnológicos en los cuales
se pueden activar los foros, chat, blog, como también las redes sociales como
facebook y twitter. A partir de estos servicios virtuales se pueden desarrollar
actividades significativas e interactivas entre el docente y los estudiantes,
generando una comunicación horizontal, en la cual se destaca la
retroalimentación entre los interlocutores.
Lo más importante es crear estrategias y espacios de comunicación con los
estudiantes, uno de ellos es aprovechar los medios tecnológicos en los cuales
se pueden activar los foros, chat, blog, como también las redes sociales como
facebook y twitter. A partir de estos servicios virtuales se pueden desarrollar
actividades significativas e interactivas entre el docente y los estudiantes,
generando una comunicación horizontal, en la cual se destaca la
retroalimentación entre los interlocutores.
4. ¿Considera que el modelo educativo,
transmisivo y unidireccional en el que nos hemos formado es el ideal?, ¿Por
que?, Argumente.
transmisivo y unidireccional en el que nos hemos formado es el ideal?, ¿Por
que?, Argumente.
R/
Hoy en día pensar en dicha comunicación, es imposible ya que los contextos y
las realidades han cambiado a pasos agigantados y por ende las nuevas
generaciones demandan una comunicación abierta y en grupos sociales.
Hoy en día pensar en dicha comunicación, es imposible ya que los contextos y
las realidades han cambiado a pasos agigantados y por ende las nuevas
generaciones demandan una comunicación abierta y en grupos sociales.
5. ¿Cómo puede el Multitaller, mejorar
su proceso de aprendizaje significativo?. Analice y responda, de acuerdo con la
propuesta de la Mediación Pedagógica y la Didáctica de la Virtualidad.
su proceso de aprendizaje significativo?. Analice y responda, de acuerdo con la
propuesta de la Mediación Pedagógica y la Didáctica de la Virtualidad.
R/
Me permitirá explorar y conocer nuevas formas de comunicación con los
estudiantes, mediante las herramientas tecnológicas, además me permitirá
potenciar mi creatividad y mis conocimientos en mi área específica combinándolo
con los medios de información para llevarlas al aula y contribuir a las
transformaciones de la comunicación, de la cual ninguno de nosotros estamos
excluidos.
Me permitirá explorar y conocer nuevas formas de comunicación con los
estudiantes, mediante las herramientas tecnológicas, además me permitirá
potenciar mi creatividad y mis conocimientos en mi área específica combinándolo
con los medios de información para llevarlas al aula y contribuir a las
transformaciones de la comunicación, de la cual ninguno de nosotros estamos
excluidos.