Diario Campo

Este diario es la evidencia de las clases de asistencia del Multitaller.

En este link, estamos haciendo el proyecto del site, el grupo colaborativo.




Les invito a mirar dos enlaces que nos pueden ayudar a construir, diseñar y elaborar cada vez mejor nuestros blogs, no sin antes hacer un breve comentario sobre ellos:

La Experiencia del Blog de Aula

Teniendo en cuenta el período de incertidumbre en el que actualmente vivimos, en todos los ámbitos y más en lo referente a la comunicación y la tecnología que nos invade, es necesario que el gobierno y las administraciones educativas , reflexionen y reconozcan los nuevos procesos y metodologías en los que la mayoría de los docentes en formación y docentes en ejercicio están incursionando para la enseñanza y aprendizaje con los estudiantes.
Términos como "blogfesor" y "blogfesora" son ya comunes dentro del ámbito escolar, los estudiantes cada vez se familiarizan más con estas prácticas virtuales y aprovechan al máximo toda la tecnología que los rodea. Además, el texto enfatiza en destacar la idea principal del blog en cuanto al profesor cuya labor es de mediador o facilitador y  a la vez  resaltar el objetivo con el estudiante el cual consiste en la construcción de su propio conocimiento a partir de la comunicación y cooperación con sus compañeros de grupo y por supuesto con el docente.

Este es el link: 
http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=451

El siguiente comentario es del otro enlace que les sugiero.

AL TABLERO
Este artículo pertenece a la página web del MEN, y hace referencia a las nuevas dinámicas de la hipermedia, multimedia y podcast este último consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
Estas nuevas dinámicas han revolucionado diferentes ámbitos educativos a nivel nacional. En este artículo encontrarán las diferentes experiencias de docentes en su saber específico con sus estudiantes, en ciudades como Tulua, Calarcá y Lorica.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196114.html


Espero sus comentarios...